Manualidades originales… ¿juntamos ramas?

¿Los peques han juntado muchas ramas a lo largo de vuestro último camino al aire libre? Ya os habíamos hablado a este respecto en el momento en que os mostramos ciertas manualidades simples para pequeños con palos pintados. Hoy volvemos a la carga con más ideas, otras manualidades originales… ¿Juntamos ramas?

Las ramas y palitos que los pequeños juntan en la playa o bien en el bosque pueden ser un material idóneo para hacer gran cantidad de manualidades infantiles. ¿Os agradaría ver estas ideas que hemos escogido para vosotros?

Manualidades originales con ramas, móviles

Nos encantan los móviles caseros y este hecho con ramitas pintadas de diferentes colores… es admirable y sencillísimo. Una vez escogidas las ramas que usaremos, los peques pueden pintarlas de los colores que les apetezcan y después, un adulto debe atornillar en uno de los extremos un gancho roscado que nos servirá para colgar los palitos a otro palo más grande, o bien si tenéis jardín, a algún árbol.

Manualidades originales con ramas, estrellas

Las estrellas de ramitas son realmente bonitas y ornamentales y las podemos emplear para muchas cosas, aun para preparar los ornamentos del árbol de Navidad. Hacerlas es muy sencillo: precisamos cinco ramitas derechas cortadas del mismo largo y después las vamos a pegar con la pistola de cola termofusible (atención a no quemarse, este paso es mejor si lo hace un adulto), formando la estrella. Ahora los peques van a poder pintarla y decorarla a gusto con hilos, cintas, etc.

Manualidades originales con ramas, sonajeros

Si los peques hallan palos con 2 ramitas, podemos hacer unos amenos sonajeros caseros. Solo va a haber que anudar un alambre fino de una ramita a otra, en el que vamos a haber enhebrado anteriormente cosas que hagan estruendos, como tapones metálicos de botellas, cascabeles, botones, etcétera La decoración va a quedar a gusto de cada uno de ellos. ¡A dejar volar la imaginación!

Manualidades originales con ramas, árboles

¡Qué bonitos estos árboles otoñales! Juntando hojas secas y pegándolas en un plato tirable con cola vinílica, ya tenemos la copa del árbol. Entonces debemos localizar un palo derecho y bastante largo, que vamos a hacer pasar por el plato por medio de un orificio, de adelante cara atrás. Por el lado de atrás del plato fijamos la rama con un tanto de celo a fin de que no se mueva ¡y nuestro árbol de otoño va a estar listo!

¿Os han agradado estas manualidades originales? Los palos y ramas pueden dar mucho de sí ¡y para muestra basta un botón!

Vía: Two–daloo

Guardar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.